
Biblioteca Feminaria
En nuestra biblioteca digital contamos con distintos recursos de descarga gratuita. Aquí podrán encontrar publicaciones propias realizadas en el marco de distintos proyectos y materiales digitalizados o de fuentes online que agrupamos según distintos criterios.
En el año 2018 firmamos un convenio con la Biblioteca Nacional por el cual colaboramos con el proyecto RODNA (Registro de Objetos Digitales Nacionales) donde se digitalizaron y procesaron libros “raros”, agotados publicados con anterioridad a 1913, así como material gris de distintas colecciones.
Asimismo, entre 2013 y 2014, en convenio con Wikimedia Argentina digitalizamos y pusimos a disposición del público versiones digitales de libros de mujeres con licencia libre que se encuentran en la Biblioteca Feminaria.
También podrán acceder al Proyecto Abolicionista, una herramienta sencilla, sistematizada, de acceso libre y en castellano destinada a las personas interesadas en la perspectiva abolicionista del sistema prostituyente y la explotación sexual.

¿Te gustaría visitar la biblioteca?
Para consultar material bibliográfico o coordinar visitas a la biblioteca por favor escribinos a
bibliotecafeminaria@tierra-violeta.com.ar y te contestaremos a la brevedad. No aceptamos visitas sin cita previa.
Lee los Servicios Documentales de la Biblioteca y Centro de Documentación Feminaria más abajo.
Servicios Documentales de la Biblioteca y Centro de Documentación Feminaria
Gratuitos para todo público
-
Catálogo de acceso público en línea
-
Préstamos interbibliotecarios sujetos a las condiciones y a la disponibilidad del material.
-
Sala de lectura con conexión WiFi.
-
Servicio de difusión del fondo bibliográfico y de los nuevos ingresos a través del boletín de Tierra Violeta y de nuestras RRSS.
-
Reserva de turno de visita por correo electrónico
Arancelados para público en general:
-
Búsquedas bibliográficas en bases internas y externas, incluidas bases de datos con acceso abierto y publicaciones disponibles a través de la Biblioteca Electrónica de Ciencia y Tecnología del MINCyT.
-
Consulta en sala de recursos documentales específicos.
-
Compilaciones bibliográficas sobre temas específicos.
-
Servicios de digitalización, con las limitaciones impuestas por la Ley de Derecho de Autor y condicionados según el tipo de material
Todos estos servicios son gratuitos para la Comunidad Tierra Violeta
Tu apoyo es crucial para preservar, expandir y democratizar el acceso a este patrimonio documental feminista de América Latina, una fuente viva para la investigación y la construcción de conocimiento crítico.